More Website Templates at TemplateMonster.com!

Consejos Utiles

 

En este Criadero estamos dedicados a la cría y selección del American Pit Bull Terrier comprendiendo que el trabajo responsable y honesto son el camino correcto para lograr excelentes ejemplares en estructura, carácter y conformación. Debajo te damos algunos consejos útiles para el cuidado de tu pitbull

Mi primer cachorro Cachorro

  • 1.a) Calendario de Vacunación del cachorro
    45 días - Moquillo Sarampión / Parvovirus / Coronavirus.
    60 días - Moquillo Sarampión / Parvovirus / Coronavirus.
    60 días - AMF.
    75 días - Quíntuple * / Leptospirosis.
    90 días - Quíntuple * / Leptospirosis.
    120 días - Quíntuple * / Antirrábica y luego cada 12 meses.
    180 días - Coronavirus / Leptospirosis / AMF y luego cada 6 meses.

    Vacunación estratégica para tos de las perreras
    * Quíntuple (Moquillo - Hepatitis - Parainfluenza - Adenovirus tipo 2 - Parvovirus)

    1.b) Calendario de Vacunación del Adulto
    Anual - Quíntuple y Rabia
    Semestral - Leptospirosis y Coronavirosis
    Vacunación estratégica para tos de las perreras

    2) Desparasitaciones
    Se recomienda el análisis de materia fecal (AMF) como método para la identificación del parásito actuante. De esta forma el Medico Veterinario podrá darle el antiparasitario que corresponda en cada caso. Juntar en 1 frasco con formol al 5%, una cucharadita de materia fecal por día durante 5 días consecutivos. Es importante que el formol tape la materia fecal (las muestras deben ser pequeñas); de esta forma se conserva sin problemas durante 15 a 20 días. Es conveniente un AMF cada 4 a 6 meses.
    ALGUNOS PARASITOS SON TRANSMISIBLES AL SER HUMANO.

    3) Alimentación
    Nuestros cachorros se alimentan con el mejor alimento balanceado. Su único alimento será alimento balanceado para cachorro hasta el año y luego pasará a alimento balanceado para adulto. No cambie esta alimentación por ninguna causa, no haga ningún agregado, no hace falta. Ofrézcale agua fresca a discreción en todo momento.

    4) Higiene
    Báñelo una vez por semana, con agua tibia, en un ambiente cálido sin corrientes de aire, use shampoo hipoalergénico; déjelo actuar 10 minutos luego enjuague bien. Seque primero con toalla y luego con secador de pelo, deje a su cachorro en un ambiente cálido por 3 hs.

    Sobre el perro rocié algún antiparasitario externo (indicado por el Medico Veterinario) mensualmente después del baño, deje secar solo y no bañe por una semana. Cada vez que lo bañe coloque un chorrito en cada oído de algún producto de limpieza como ser limpia orejas, como para mantenerlos limpio y seco con el fin de evitar posibles otitis.

    Controle los ojos, es importante que no existan lagrimeos excesivos ni secreciones muco purulentas. A veces hace falta lavados diarios con productos específicos.

    Haga revisar las glándulas peri anales con frecuencia, de ser necesario hay que vaciarlas, a veces hace falta medicar en consecuencia.

    Pida que les revisen con frecuencia la vulva en las perras y el pene y prepucio en los machos. Si hay secreciones anormales deben ser tratadas. Es conveniente revisar el largo de las uñas cada 30 días y limarlas o cortarlas de ser necesario.

    Haga notar cualquier bulto, excoriación, salpullido, costra o descamación exagerada de la piel y caída abundante de pelo. No deje pasar por alto vómitos o diarreas. Tenga cuidado con los cuerpos extraños. Su cachorro debe estar vigilado o en lugar seguro, de manera de evitar la ingestión de papeles, plásticos, hilos, huesos, corcho y cualquier otro material indigestible. Esta es la causa más común de gastroenteritis en los cachorros. Consulte por los corrales modulares. Para que su cachorro aprenda a hacer sus necesidades en el lugar correcto:
    a) Limítele el espacio.
    b) Separe claramente 2 zonas
    1) Comedero (a)-.-Cama (b)
    2) Agua (c) -.- Baño (d).-
    c) Es difícil que un perro orine o defeque cerca de donde come o duerme. En general toman agua y enseguida orinan.

    El baño puede ser una madera o un cartón, con un papel de diario pegado. Cada vez que el cachorro está por hacer sus necesidades, se lo lleva al papel, si hizo en otro lado se seca y se escurre sobre el papel. NO tire el papel sucio, en todo caso limpie y pegue otro papel sobre el anterior, de manera de que la zona se impregne de los olores del cachorro y éste los identifique.

    Premie a su cachorro toda vez que haga en el lugar correcto, y rĂ©telo enérgicamente NOO! cuando lo hace en el lugar inapropiado. En este último caso, llévelo al lugar correcto y dígale acá! mientras lo acaricia para darle confianza. En poco tiempo verá como aprende. Castigarlo no sirve de nada y mucho menos cuando está hecho, ya que el cachorro no entiende entonces porqué se lo reta.

    Consulte a su Médico Veterinario cada vez que lo crea necesario, su inquietud nunca molesta. Controle los oídos como mínimo cada 30 días. Revise los dientes cada 30 a 60 días, si puede cepíllelos con cremas dentales especiales. Las limpiezas dentales por "ultrasonido" son eficaces y aumentan la vida útil de los dientes no afectando el esmalte dental como sucede con las limpiezas tradicionales con raspador, Controle los ojos, es importante que no haya lagrimeos excesivos.

    Puntos que se deben tener siempre presente al momento de adquirir un cachorro:
    1) No saque a la calle a su cachorro hasta completar el plan de vacunación mínimo (4 meses)
    2) Mantenga a su cachorro desparasitado. Los parásitos de los animales domésticos pueden afectar al ser humano. Aconsejamos un control coproparasitológico cada 6 meses, como mínimo.
    3) Suministre una dieta balanceada (indicada por el Medico Veterinario) y agua fresca.
    4) Tenga especial cuidado con los cuerpos extraños, no de huesos.
    5) No deje que adquiera vicios, consúltenos ante cualquier problema de conducta.
    6) No deje que las pulgas avancen sobre su mascota y sobre su casa.

Otros Consejos